
¿Cómo podemos ayudarte?
Cuando nos referimos a las reclamaciones por inclusión indebida en ficheros de morosos, hablamos de las normativas que regulan la actuación de entidades financieras al reportar a sus clientes a estos registros.
Si estas entidades financieras incluyen de manera indebida a personas en ficheros de morosidad, causando perjuicios injustificados a los afectados, existe el derecho a reclamar la corrección de esta situación.
Entre los casos más habituales se encuentran inclusiones erróneas, reportes sin justificación válida o situaciones que generan un daño financiero o reputacional para aquellos inscritos en dichos ficheros
Nuestros servicios de
Fichero de Morosos

Inclusión errónea en el Fichero de Morosos

Reclamar inclusion en fichero de morosos por Intereses mantenimiento de cuenta
¿Quieres que revisemos si estás incluido en un fichero de morosos?
Y como una opinión vale más que mil palabras...
Preguntas frecuentes
¿Qué consecuencias tiene estar en un fichero de morosos?
Estar registrado en un fichero de morosos, como por ejemplo en España en ficheros como ASNEF o RAI, puede tener varias consecuencias negativas:
Dificultades para acceder a créditos o préstamos: Las entidades financieras suelen consultar estos ficheros antes de conceder créditos, préstamos o hipotecas. Estar en un fichero de morosos puede reducir tus posibilidades de obtener financiamiento o aumentar las condiciones desfavorables para obtenerlo.
Problemas para contratar servicios: Algunas empresas, como las de telecomunicaciones o suministros, pueden consultar estos ficheros antes de contratar sus servicios. Estar en dichos registros podría dificultar o impedir la contratación de servicios básicos.
Limitaciones en ciertas gestiones financieras: Puede dificultar la apertura de cuentas bancarias, la obtención de tarjetas de crédito o débito, e incluso afectar la contratación de seguros u otros servicios financieros.
Reputación financiera afectada: Estar en un fichero de morosos puede afectar tu historial crediticio y tu reputación financiera a largo plazo, lo que puede tener un impacto negativo en tus futuras gestiones financieras.
¿Cuando se considera que una inlcusión en fichero de morosos es indebida?
Una inclusión en un fichero de morosos se considera indebida en varias circunstancias:
Falta de notificación previa: Antes de ser incluido en un fichero de morosos, la entidad responsable está obligada a informarte con antelación sobre la inclusión, permitiéndote regularizar la deuda o impugnarla si consideras que es errónea.
Deudas no verificadas o impugnadas: Si la deuda que se reclama no está debidamente justificada o si la impugnas porque no estás de acuerdo con su existencia o cuantía, la inclusión en el fichero podría considerarse indebida.
Inclusión por deudas prescritas o ya pagadas: Si la deuda ya ha prescrito por ley o si ya ha sido pagada antes de la inclusión en el fichero, esta inclusión sería indebida.
Errores en la información reportada: Si existen errores en los datos reportados, como por ejemplo información incorrecta sobre la deuda, fechas, montos, o si la deuda pertenece a otra persona, la inclusión podría ser indebida.
Inclusión sin consentimiento o sin base legal: Si no has autorizado expresamente a la entidad a reportar tu información al fichero o si la inclusión no tiene una base legal válida, podría considerarse indebida.
¿Cómo se puede salir del fichero de moroso?
Verificar la deuda: Confirma que la deuda es legítima y que estás dispuesto a pagarla si es válida. Si no estás de acuerdo con la deuda o crees que es errónea, busca pruebas que respalden tu posición.
Negociar con el acreedor: Intenta llegar a un acuerdo con el acreedor para saldar la deuda. Puedes proponer un plan de pago, negociar un acuerdo de pago parcial o total, o buscar opciones de refinanciamiento.
Solicitar rectificación o eliminación: Si ya has pagado la deuda o consideras que la inclusión en el fichero es errónea, solicita a la entidad responsable del fichero (como ASNEF o RAI) la rectificación o eliminación de tus datos. Debes enviarles la documentación que respalde tu caso.
Notificación al fichero: Si llegas a un acuerdo de pago o resuelves la deuda, solicita al acreedor que notifique al fichero de morosos sobre la cancelación de la deuda y la eliminación de tu nombre.
Cumplir con los plazos: Una vez alcanzado un acuerdo de pago o resuelta la deuda, asegúrate de cumplir con los plazos acordados para evitar que la deuda se reanude y se reporte nuevamente.
¿Es gratuita la primera consulta?
Sí. La primera consulta será gratuita.